Cómo contribuye el 5G a la sostenibilidad

COMPARTIR

Esta nueva tecnología reduce la velocidad de conexión, la latencia (tiempo de respuesta de la web) y a su vez multiplica de forma exponencial el número de dispositivos conectados.

Al centrarse en las soluciones en la nube, las empresas están mejor posicionadas para innovar y adaptarse a las futuras opciones tecnológicas. Requiere más esfuerzo, pero puede ofrecer una escalabilidad instantánea, una rápida automatización y un rendimiento mucho mejor.

En este punto nos parece muy relevante destacar como Open RAN (Red de Acceso Radioeléctrico), está contribuyendo y revolucionando el despliegue del 5G, estandarizando esta implementación.

O-RAN ALLIANCE

 “O-RAN ALLIANCE ha sido fundada en febrero de 2018 por AT&T, China Mobile, Deutsche Telekom, NTT DOCOMO y Orange. Se ha establecido como una entidad alemana en agosto de 2018.

Desde entonces, O-RAN ALLIANCE se ha convertido en una comunidad mundial de operadores de redes móviles, proveedores e instituciones académicas y de investigación que operan en el sector de las redes de acceso radioeléctrico (RAN). 

La misión de O-RAN ALLIANCE es remodelar la industria de la RAN hacia redes móviles más inteligentes, abiertas, virtualizadas y totalmente interoperables. Los nuevos estándares O-RAN permiten un ecosistema de proveedores de RAN más competitivo y vibrante con una innovación más rápida para mejorar la experiencia del usuario. Las redes móviles basadas en O-RAN mejoran al mismo tiempo la eficiencia de los despliegues de RAN, así como las operaciones de los operadores móviles. 

Para conseguirlo, O-RAN ALLIANCE está activa en 3 corrientes principales:

  • Ampliación de los estándares RAN hacia la apertura y la inteligencia
  • Comunidad de software O-RAN: Desarrollo de software abierto para la RAN (en cooperación con la Fundación Linux)
  • Esfuerzo de pruebas e integración: Apoyo a las empresas miembros de O-RAN en las pruebas e integración de sus implementaciones de O-RAN

O-RAN se centra en los aspectos técnicos de la RAN y se mantiene neutral en cualquier área política, gubernamental o de otro tipo de cualquier país o región. O-RAN no se involucra en ningún tema relacionado con la política.”

El 5G no solo va a revolucionar el entretenimiento con nuevos juegos inmersivos así como soluciones de fitness y salud mucho mas interactivas

Las redes de hoy en día deben ser capaces de satisfacer un conjunto amplio y rápidamente cambiante de requisitos empresariales y proporcionar a los empleados una conectividad sin fisuras a los datos, las aplicaciones y las plataformas desde cualquier lugar y en cualquier sitio.

  • Mayor agilidad con la adopción cada vez más frecuente de los servicios en la nube.
  • Mayor conectividad de aplicación a aplicación y entre los múltiples servicios en la nube y  los centros de datos de la empresa.
  • Aplicaciones cada vez más complejas y dinámicas.
  • Un mayor tráfico de comunicaciones de máquina a máquina.
  • Una Conectividad segura con la nube, incluida la protección del tráfico saliente y entrante.
  • Y la irrupción del trabajo a distancia, HA VENIDO PARA QUEDARSE, como cambio radical en las formas de trabajar de las personas en la economía post pandémica.

El objetivo general es rediseñar la red para un entorno de nube más avanzada.

Como lo haremos:

Construyendo una red segura para los servicios en la nube

El primer paso es asegurar una red para cubrir el tráfico entre dispositivos y cargas de trabajo y a estas con la nube o las nubes. Migrar asimismo los servidores de red del centro de datos a la nube.

En este punto es fundamental la aparición del 5G, que ofrece la posibilidad de «eliminar los cables» de las redes privadas y desbloquear la movilidad de los dispositivos en toda la empresa.

Al crear una arquitectura configurable, la red está habilitada para ir escalando a medida que se añaden nuevos proyectos a la nube.

Configurando la red para un entorno híbrido/multi-nube

Para que la empresa esté realmente habilitada para la nube, esta ha de aspirar a crear una arquitectura WAN y/o 5G integrada que opere no solo entre todas las ubicaciones corporativas, sino también entre todas las ubicaciones de la nube (pública, privada o híbrida). La clave de esto es reconocer que la nube híbrida/múltiple es una realidad para las empresas modernas. 

Prácticamente ninguna organización del mundo tiene todas sus cargas de trabajo en una sola nube, y la red debe diseñarse para adaptarse a este requisito.

En lugar de tratar la red como un problema el objetivo es proporcionar flexibilidad híbrida/multi-nube en toda la red para que la organización pueda elegir los servicios de nube más adecuados para sus necesidades .

Para simplificar este proceso, las empresas deberían considerar el uso y la conectividad 5G a través de múltiples nubes.

Automatizando como norma

Antes las redes se gestionaban en entornos predominantemente estáticos a los que se añadían routers y/o switches según las necesidades y un grupo de ingenieros que gestionaban el hardware físico.

En la actualidad un servicio en la nube puede poner en marcha miles de cargas de trabajo de forma instantánea para hacer frente a un súbito estallido de actividad. Gestionar una red manualmente a esa velocidad y a esa escala es simplemente imposible.

Garantizando la resiliencia desde el diseño

Esto significa que ninguna interrupción puede afectar a la capacidad de los usuarios para acceder a cualquier servicio. Para ello es necesario cambiar el concepto y adoptar un modelo basado en la premisa de que todos los componentes pueden fallar y que, por tanto, la red debe ser lo suficientemente resistente como para hacer frente a esos fallos. Una forma muy eficaz de hacerlo es con una técnica llamada ingeniería del caos. Según este modelo, desarrollado inicialmente por Netflix, una herramienta (denominada «mono del caos») provoca cortes al azar en el entorno de producción, para probar la resistencia del sistema.

De este modo, la empresa puede corregir los puntos débiles, reforzar el sistema en general y confiar en que tiene la resistencia y la redundancia necesarias para ofrecer una disponibilidad permanente.

Construyendo la red para nuevas formas de trabajo

En el mundo actual, el objetivo es optimizar la red para que todos los miembros de la empresa puedan acceder a los servicios en la nube desde cualquier lugar y en todas partes, pero con el nivel adecuado de seguridad, el ancho de banda adecuado, el rendimiento adecuado y al coste adecuado.

La conectividad 5G también está desbloqueando nuevas aplicaciones de alta velocidad y baja latencia puede transmitir a 20Gbit/seg con una latencia de 1ms. Por lo tanto, ahora no sólo se puede hacer que un dispositivo controle algo a lo que está directamente conectado, sino que los dispositivos pueden conectarse a una serie de dispositivos locales en una malla para que la IA controle los procesos utilizando 100 veces la información y teniendo tiempos de reacción 100 veces más rápidos que una persona haciendo la misma tarea.

Martí Sancho

Director de Estrategia y Finanzas Corporativas

Mantente al día con nuestro newsletter.

1b59f5d983d95948f663329be0f9b9e7436fff01
rect
Logo_RedPAE_Logotipo_Color
gafc

© 2404|Group. Todos los derechos reservados.